Pasar al contenido principal
icono madre en embarazo

Gestantes

Atención para el cuidado prenatal 

¿Crees que podrías estar en embarazo?

Acude cuanto antes a un centro médico para hacerte una prueba que confirme tu estado. Si estás embarazada, comenzar los controles prenatales a tiempo es fundamental para cuidar de ti y de tu bebé.

 

Durante el embarazo pueden presentarse complicaciones.

 

Por eso, es muy importante que aprendas a reconocer los signos de alarma y acudas al servicio de urgencias si presentas alguno.

 

Si tienes más de 20 semanas de embarazo, ten en cuenta estos síntomas:

🚨 El bebé se mueve poco o no se mueve.
🚨 Sangras o pierdes líquido por la vagina.
🚨 Tienes dolor fuerte en la boca del estómago.
🚨 Notas hinchazón en pies, manos o cara.
🚨 Tienes visión borrosa, dolor de cabeza o zumbidos en los oídos.
🚨 Sientes tristeza profunda o síntomas de depresión.

 

Haz parte activa del cuidado de tu embarazo:

✔️ Asiste a todos tus controles prenatales.
✔️ Toma los medicamentos y vitaminas que te receten.
✔️ Realízate los exámenes y ecografías en el tiempo indicado.
✔️ Sigue las recomendaciones del personal de salud.

 

Después del nacimiento, el cuidado continúa

Lacta a tu bebé con leche materna exclusiva. Esta alimentación es la mejor para su desarrollo.

 

Llévalo a su consulta de recién nacido, sigue las recomendaciones médicas y estate atenta a cualquier signo de alarma.

 

Recuerda:

Tu amor, tus cuidados y tu presencia ayudan a que tu bebé crezca fuerte y sano.

 

Curso de preparación para la maternidad y paternidad 

Prepárate para ser mamá o papá con nuestro curso integral de maternidad y paternidad

Aprende todo lo que necesitas saber para vivir esta etapa con tranquilidad y confianza.

 

Recibirás consejos prácticos y acompañamiento de profesionales de la salud expertos. Y si lo deseas, puedes asistir con tu acompañante.

 

¡No estás solo(a) en este camino!

 

Atención en odontología

¿Sabías que tu salud oral es muy importante durante el embarazo?

Durante la consulta odontológica te brindarán:

- Consejos para cuidar adecuadamente tu boca.
- Tratamientos seguros para ti y tu bebé.
- Diagnóstico a tiempo de problemas relacionados con los cambios hormonales del embarazo.

 

Puedes pedir tu cita en la IPS que te corresponde o a través del Contact Center de tu EPS.

 

¿Tuviste algún inconveniente para acceder a este servicio?

Comunícate con la Secretaría de Salud:

📞 Línea 106
📧 contactenos@saludcapital.gov.co
📱 Teléfono: 601 3295090
O con la Superintendencia de Salud: www.supersalud.gov.co

 

Atención para la promoción de la alimentación y la nutrición

¡Tu alimentación también cuida a tu bebé!

Es muy importante conocer tu estado nutricional desde el primer trimestre del embarazo para asegurar que tu bebé crezca sano y reciba los nutrientes que necesita.

 

Asiste a tus controles de nutrición. Allí recibirás:

👩‍⚕️ Asesoría personalizada según la etapa de tu embarazo.

🥗 Consejos prácticos para una alimentación equilibrada.

🥰 Recomendaciones para cuidar tu salud y la de tu bebé.

 

Recuerda:

Una buena alimentación desde el inicio hace la diferencia. ¡No faltes a tus consultas!

 

Parto humanizado

El momento del parto es único y transformador

Podrás tener a una persona de tu confianza contigo, vivir el contacto piel a piel con tu bebé y contarás con apoyo para iniciar la lactancia materna desde el primer momento.

 

Además:

📝 Puedes diseñar tu plan de parto junto al equipo de salud, teniendo en cuenta tus deseos, necesidades y expectativas.

🤗 Queremos que tú y tu familia se sientan respetados, acompañados y seguros en este momento tan especial.

 

Atención postparto

¡No olvides tu consulta de postparto! Es una cita muy importante para ti

 

Allí recibirás:

- Revisión médica para asegurar que tu recuperación va bien.
- Apoyo y orientación en lactancia materna.
- Acompañamiento emocional si lo necesitas.

 

Después del parto, cuídate y estate atenta a los signos de alarma:

🚨 Sangrado excesivo o coágulos grandes.
🚨 Fiebre mayor a 38°C.
🚨 Dolor abdominal intenso.
🚨 Dolor de cabeza fuerte y persistente.

 

Si presentas alguno de estos síntomas, acude de inmediato al servicio de urgencias. Tu bienestar también es prioridad.

 

Vacunación

Las vacunas previenen enfermedades graves que pueden afectar a la madre y al bebé durante el embarazo, el parto y el posparto.

 

Algunas vacunas permiten que transmitas defensas a tu bebé a través de la placenta, ayudándolo a estar protegido durante sus primeros meses de vida.

 

Enfermedades como la influenza o la tosferina pueden causar:

🚨 Complicaciones graves.
🚨 Parto prematuro.
🚨 Poner en riesgo la vida de la madre y del recién nacido.

 

La vacunación es una forma segura y efectiva de cuidarte a ti y a tu bebé. ¡No la dejes pasar!

 

Interrupción voluntaria del embarazo

¿Sabías que puedes solicitar a tu EPS atención para la Interrupción Voluntaria del Embarazo de manera humanizada, segura y gratuita?

 

Recuerda:

Para acceder a la IVE durante las primeras 24 semanas, no necesitas cumplir con ningún tipo de requisito o justificación. (Sentencia C 055 de 2022).

 

Si tienes más de 24 semanas de embarazo puedes solicitar a tu EPS la Interrupción Voluntaria del Embarazo- IVE bajo las siguientes causales:

🚨 Peligro para tu vida o tu salud.
🚨 Cuando exista malformaciones en el feto incompatibles con la vida.
🚨 Cuando el embarazo sea producto de abuso, violación, incesto o inseminación no consentida.

 

Programa NIDOS

 

En nuestros sorprendentes espacios artísticos, ubicados en diferentes localidades de Bogotá las gestantes, las niñas y los niños de primera infancia y sus cuidadores podrán experimentar, explorar y jugar.

 

Oferta de servicios de atención integral a la primera infancia en Bogotá.
Haz clic sobre la etapa de tu interés y conoce más: